El gas natural es una energía de origen fósil extraída del subsuelo y considerada como la más amigable con el medio ambiente.

Distribución del gas natural

Grupo Vanti ¿Qué es?

Para visualizar el diagrama de distribución de gas natural.

Ver animación para niños

¿Qué es el gas natural?

Grupo Vanti ¿Qué es?
  1. El gas natural es un energético que se extrae del subsuelo.
  2. Se le agrega un odorizante llamado mercaptano, que le permite ser detectado en cualquier momento.
  3. Se distribuye a través de gasoductos de acero y polietileno, materiales altamente resistentes incluso en zonas sísmicas. De esta forma se puede consumir en hogares, comercios e industrias.
  4. Está considerado como el tipo de energía más amigable con el medio ambiente ya que no contamina y no es tóxico.

Descubre las grandes ventajas del gas natural.

Composición típica del gas natural.

ConstituyenteFórmula químicaComposición por volumen (%)
MetanoCH481.86
EtanoC2H611.61
PropanoC3H81.92
I-ButanoC4H100.23
N-ButanoC4H100.22
NitrógenoN20.90
Dióxido de carbonoCO23.18

¿Dónde se encuentra el gas natural?

  • El gas natural se encuentra en depósitos subterráneos profundos.
  • En algunas zonas de Colombia, los depósitos de gas natural están bajo la superficie del suelo como en el Huila, el Casanare o el Magdalena Medio.
  • En otros sitios, como La Guajira, se halla en el fondo del mar.
  • El gas natural se extrae perforando la tierra hasta llegar a los yacimientos; el hallazgo de los yacimientos de gas natural se realiza mediante exploraciones geológicas muy complejas, que pueden tomar varios años.
  • El gas natural se encuentra en yacimientos en el subsuelo al igual que el petróleo, en uno de los siguientes estados:

– Asociado, cuando al ser extraído del yacimiento está mezclado con el crudo.

– Libre o no asociado, cuando se encuentra en un yacimiento que sólo contiene gas natural.

Su composición, su gravedad específica, su peso molecular y su poder calorífico son diferentes en cada yacimiento. El rango de variación del poder calorífico oscila entre 900 y 1.400 BTU/PC (BTU por pie cúbico)*.

(básicamente con Texas, BP, Total, Tritón, Amoco, Lasmo y Hondo)*.

* Fuente: Ecopetrol

El país cuenta actualmente con catorce campos principales de producción de gas natural, los cuales se encuentran localizados en cuatro regiones: Costa Atlántica, Santander, Llanos Orientales y en el Huila-Tolima.

La presencia de sustancias inconvenientes o nocivas, hace necesario tratar el gas natural, o sea, deshidratarlo, purificarlo y separar los compuestos de azufre. Además, antes de distribuirlo, se odoriza adicionándole sustancias de un aroma fuerte y típico, ya que en su estado natural no posee un olor característico, ni distintivo. Esta es una medida de seguridad para alertar sobre eventuales fugas.

Puntos importantes del gas natural.

  • Es un combustible que se distribuye por medio de tuberías localizadas bajo tierra, que llegan hasta su casa.
  • El gas natural se utiliza para el consumo doméstico, como combustible industrial y de automotores.
  • Su llama es azul nítida, porque tiene poco contenido de CO (bióxido de carbono.)
  • El gas natural no tiene olor, sin embargo, se le adiciona una sustancia característica, que resulta de la combinación (50% y 50%) de THT y TBM, con el fin de que puedas reconocerlo y tomar las medidas preventivas en caso de sentir olor a gas en la vivienda.
  • Al pesar menos que el del aire, el gas natural tiende a localizarse en las partes altas, facilitando su salida hacia la atmósfera por las rejillas y ventanas.
  • La utilización de este gas en los hogares, no representa riesgos ni requiere de destrezas especiales para su manipulación, siempre y cuando se tengan en cuenta los cuidados básicos.

Archivos relacionados

Enlaces relacionados