Bogotá, 16 de Junio de 2023. Vanti recibió el Gran Premio Andesco a la Sostenibilidad 2023, el máximo galardón que entrega Andesco y que se otorga a las empresas que tienen una gestión sobresaliente de su modelo y estrategia de sostenibilidad, incluyendo buenas prácticas en cinco entornos evaluados: Trabajo, Social, Gobierno Corporativo, Ambiental y Mercado. Además, Vanti ganó en esta última categoría por Vanti Listo, su producto de inclusión financiera no bancaria Vanti Listo.
Rodolfo Anaya, presidente de Vanti manifestó que: “este premio es un reconocimiento muy importante para el Grupo Vanti pues consolida la trayectoria de más de 35 años en la distribución y comercialización de gas natural en Colombia, que llega a cerca de 3.5 millones de clientes en 108 poblaciones del país en los sectores residencial, comercial, industrial y de movilidad con gas natural vehicular”.
Agregó que es un reconocimiento para el equipo Vanti y lo quiere compartir con los 11 millones de usuarios, 80 mil comercios, 800 industrias, los usuarios de los servicios de transporte masivo que se benefician de 1.800 buses que operan con gas natural en el país, así como los tractocamiones que circulan por las carreteras nacionales, gracias a un energético económico que ha demostrado ser la mejor alternativa para la transición energética.
La importancia de este reconocimiento radica en que el premio destaca la estrategia de sostenibilidad implementada interna e integralmente por Vanti, y también por las mejores prácticas en los diferentes entornos evaluados, así:
Entorno de mercado, por Vanti Listo, producto, que en un año ha colocado en sus usuarios $121.828 millones de pesos hasta mayo de 2023, para que puedan adquirir productos y servicios para su hogar y negocios – en esta categoría también recibió el premio-
Con este producto se han beneficiado, al cierre de mayo de 2023, cerca de 53 mil usuarios, que les ha servido para la compra de 70 mil artículos, sin necesidad de tener vida crediticia, ni codeudores o certificaciones laborales.
Entorno Laboral, por el programa Semillero Energía Femenina que busca cerrar las brechas de género, a través de la oportunidad de formación a mujeres como técnicas en instalaciones de gas natural, labor históricamente masculinizada, tiene el propósito de empoderarlas y brindarles nuevas capacidades para el desarrollo de sus proyectos de vida y, finalmente, buscar vincularlas a nuestra cadena de valor a través de proveedores y contratistas.
Entorno Social, por la alianza con la Alcaldía de Bogotá en el programa de las Manzanas del Cuidado, a través del cual se cuenta con espacios y servicios acordes a las necesidades de la población y que permiten, entre otros, cuidar a quienes nos cuidan.
Entorno Ambiental, por el proyecto de eficiencia energética, el cual se relaciona con la modernización de la infraestructura y reconvertir las industrias para que sean sostenibles, utilizando los recursos con mayor eficacia y promoviendo la adopción de tecnologías y procesos industriales limpios y ambientalmente racionales. Así como el proyecto de generación distribuida que ayuda a los sistemas de distribución local de energía en mejorar la calidad del servicio a otros usuarios, minimización de pérdidas, así como la liberación de capacidad o desplazamiento de inversiones relacionadas con la ampliación de los sistemas.
Entorno de Gobierno, por la campaña de comunicación “en Vanti Somos Así” que apoya el fortalecimiento institucional, en todos los niveles, con entornos y procesos eficaces y transparentes.
De esta forma Vanti, sigue avanzando para seguir prestando un servicio que permita reducir la desigualdad, mejorar la calidad de vida de las personas, reducir los impactos ambientales negativos, contribuir con un energético económico y limpio, indispensable en la transición energética, y propiciar las mejores prácticas corporativas.
Plan 0
Reparación de defectos menores (cierres de punto, fugas menores, ajuste de racores o conexiones de gasodomésticos, ajustes de ventilación) derivados de la visita técnica de RPO y/o emergencias.
Todos los planes anteriormente mencionados incluyen mano de obra, cambio de partes mecánicas, empaque, membranas, fugas de gas e hidráulicas, asesoría de uso, manejo y cuidado del gasodoméstico.