• El programa se denomina Semillero Energía Femenina, que contará con la participación de 50 mujeres que fueron elegidas dentro de 1.400 postulaciones, y que empiezan a formarse como “Técnicas en instalaciones para el suministro de gas combustible en edificaciones residenciales y comerciales.
Bogotá, 16 de septiembre de 2022.- 50 mujeres fueron seleccionadas dentro de una postulación de 1.400 que serán parte del programa Semillero Energía Femenina que busca brindarles capacitación y oportunidades laborales como técnicas en instalaciones para el suministro de gas combustible en edificaciones residenciales y comerciales, por iniciativa de Vanti con el apoyo del Sena.
Las 50 mujeres seleccionadas recibirán una remuneración durante el tiempo de la capacitación con el propósito que tengan ingresos mientras estudian y posteriormente se les buscará una vinculación laboral en labores técnicas, como la Revisión Periódica Obligatoria de gas natural.
Por esta razón, el Programa hace énfasis en la recuperación económica, dado que la tasa de desempleo para mujeres se ubica actualmente en 14%, tres puntos porcentuales por encima de la tasa general, lo que se explica en parte por los empleos perdidos durante la pandemia. Este es uno de los focos del “Semillero Energía Femenina”, al generar oportunidades laborales de calidad para las mujeres y aumentar así su empleabilidad.
Igualmente, se enfoca en el aprendizaje a lo largo de la vida y priorización de habilidades, históricamente, y por diversas razones, hay roles que tradicionalmente han estado ocupados casi que exclusivamente por hombres, como es el caso de las labores técnicas o de la tecnología. Este proyecto marca un hito, ya que será un ejemplo que demuestre que no hay espacios vetados para las mujeres.
Rodolfo Anaya, presidente de Vanti afirmó que: “este Programa es un hito para la empresa porque somos conscientes de que la diversidad nos genera valor compartido, crecimiento, productividad, competitividad y más formas de avanzar a toda la sociedad.
Así, no vemos la equidad de género como un asunto de acción social, sino como un factor esencial que, de alcanzarse, nos llevará a otros niveles de desarrollo”.
Como complemento a este Programa, Vanti trabaja en aportar al cierre de otras brechas, tales como:
Finalmente, el presidente de Vanti destacó el trabajo conjunto con el SENA, pues es una muestra más de que la colaboración público-privada es virtuosa. Es por eso que la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible, en su ODS 17, hace un llamado a las “Alianzas para lograr los Objetivos”, que requiere de compromisos del sector privado en al menos 50% de sus 169 metas. En este caso, este trabajo conjunto no solo tendrá un impacto positivo en el ODS 5 “Equidad de Género”, sino también en otros como el ODS 4 “Educación de Calidad”, el ODS 8 “Trabajo Decente y Crecimiento Económico”, y el ODS 10 “Reducción de las Desigualdades”.
Plan 0
Reparación de defectos menores (cierres de punto, fugas menores, ajuste de racores o conexiones de gasodomésticos, ajustes de ventilación) derivados de la visita técnica de RPO y/o emergencias.
Todos los planes anteriormente mencionados incluyen mano de obra, cambio de partes mecánicas, empaque, membranas, fugas de gas e hidráulicas, asesoría de uso, manejo y cuidado del gasodoméstico.