1. ¿Cómo puedo identificar si el calentador que tengo instalado es el especial de 5,5 litros?
Primero debes verificar que la forma física de tu calentador sea rectangular. La resolución únicamente aplica para este tipo de calentadores. Los calentadores de tanque o con forma cilíndrica están excluidos de la resolución. Posteriormente debes verificar que el calentador cuente con un ducto que permita evacuar al exterior de la vivienda los gases producidos por la combustión en la operación del equipo, si tu calentador no lo tiene este sistema de evacuación, es un calentador especial.
2. ¿Cómo puedo identificar si el calentador que tengo tiene ducto de evacuación o no?
El ducto es un accesorio del calentador que normalmente se acopla a su parte superior. Usualmente tiene forma tubular en “L” y el extremo que no está acoplado al calentador está apuntando fuera del predio.
3. ¿Dónde puedo consultar la resolución de los calentadores especiales?
La puedes consultar en la siguiente URL del Ministerio de Minas y Energía
https://www.minminas.gov.co/normatividad?idNorma=47618
4. ¿Por qué debo cambiar mi calentador especial?
La resolución 41385 del Ministerio de Minas y Energía establece que este tipo de calentadores; en ciudades o poblaciones con altura igual o mayor a los 2.000 metros sobre el nivel del mar, deben contar con un sistema extracción de humos de combustión que evacue al exterior de la edificación donde el calentador se encuentra instalado, o en su defecto el calentador debe estar instalado al exterior de la edificación. Por especificaciones técnicas de los fabricantes de este tipo de calentadores, no es posible acoplar el sistema de evacuación establecido por la resolución. En consecuencia, el usuario de este tipo de calentadores debe sustituirlo por uno con tecnología que cuente con el sistema de evacuación o proceder a su reubicación al exterior de la edificación.
5. ¿Cómo puedo adquirir un calentador que cumpla con la normatividad vigente?
Tú puedes adquirir tu calentador con quien desees. Lo importante es que el mismo cuente con las garantías de fabricación e instalación de acuerdo al marco regulatorio y normativo vigente. Así mismo, Vanti. cuenta también con una oferta propia de calentadores que cumplen con estos requisitos. Para consultar nuestra oferta puedes hacerlo a través de nuestra Tienda Virtual tienda.grupovanti.com o puedes también comunicarse con la línea de atención comercial en Bogotá al 6502012 opción 1 o en Boyacá al 7751846 opción 1.
6. ¿Si adquiero un calentador nuevo con Vanti puedo pagarlo con el recibo del servicio?
Sí, puedes financiar tu calentador desde 1 hasta 60 meses con tasas preferenciales. Para más información del sistema de financiación puedes acceder a nuestra Tienda Virtual tienda.grupovanti.com
7. ¿Qué pasa si compro el calentador con otro proveedor?
No tienes ningún inconveniente, solo debes cerciorarte de que el calentador cumpla con los requerimientos técnicos normativos y debes certificar tanto el aparato como la instalación del mismo en el predio, con un Organismo de Inspección Acreditado por la ONAC.
8. ¿Qué pasa si no cambio el calentador?
En el momento en que te realicen tu próxima Revisión Periódica, el técnico procederá a suspender el servicio, por tu seguridad y la de tu familia.
9. ¿el nuevo calentador que adquiera me brinda los mismos servicios que mi calentador actual?
Sí, el calentador que adquieras te brindará incluso mejores prestaciones que el actual; que al ser de última tecnología brinda una mayor potencia, capacidad y sistemas de seguridad en su operación. Adicionalmente cumple con la normatividad vigente.
10. ¿Quién me puede ayudar con la instalación de mi nuevo calentador?
Un técnico especializado debe instalar el equipo, así tu calentador quedará certificado conforme lo establece la regulación vigente.