Si deseas construir las instalaciones internas en tu empresa para gas natural, nosotros te explicamos cómo.
¿Cuáles son las instalaciones internas?
La instalación está comprendida entre la válvula principal de corte y las válvulas de salida a los equipos de gas. Incluye el tramo entre la salida de la ERM y la válvula principal de corte.
Para la instalación de redes internas y conversión de equipos, puedes escoger la firma instaladora de tu preferencia, siempre y cuando se encuentre registrada ante la Superintendencia de Industria y Comercio y cuente con personal certificado en competencias laborales para instalaciones industriales expedido por un organismo de certificación de personal acreditado.
En la página de la Superintendencia de Industria y Comercio puedes consultar los datos de contacto con las firmas instaladoras y solicitar a las mencionadas firmas las alternativas para la realización de sus trabajos.
La instalación interna debe estar soportada por un diseño completo que incluye cálculos y planos los cuales hacen parte integral de los documentos de la instalación. El diseño debe ser realizado por personal idóneo y acorde a la normativa vigente.
La instalación interna se realiza de acuerdo con lo exigido por la Res. 14471 de 2002 expedida por la SIC y la Res. 90902 de 2013, con énfasis en las normas técnicas NTC 4282, 2505, 3631, 3833, 3838 y deberá ser aprobada por la distribuidora antes de su ejecución. Luego deberá ser inspeccionada por un Organismo de Inspección y Certificación acreditado, seleccionado por el cliente y que cumpla lo expresado en la Res. 90902 de 2013.
¿Qué necesito para tener una instalación interna en mi empresa?

- La construcción de la instalación y calibración de los equipos los contrata el usuario con un proveedor que esté debidamente avalado por la SIC o por la ONAC.
- La firma instaladora debe estar avalada por la ONAC.
- El diseño de la instalación debe ser realizado de acuerdo a la normativa vigente.
Pruebas de inspección a la instalación interna

Al contratar el servicio, la distribuidora obtendrá el documento expedido por el organismo de inspección acreditado en donde se incluirá una prueba de hermeticidad a todas las instalaciones internas. Esta prueba se realizará de acuerdo a las presiones y tiempos definidos en la normativa vigente.